
Ideal: Homo Imago Dei
Este ideal recoge una de las verdades más trascendentes de nuestra fe: que estamos hechos a Imagen y Semejanza de Dios (Gn. 1,27). “Y por ser hijos, envió Dios a nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que grita: ¡Abba, Padre!” (Gál 4:6).

1 Cuartel: Libro Abierto con la antorcha
Quiere representar el ideal de la Formación Intelectual: la sabiduría iluminada por la antorcha de la fe. Fe y razón no se contraponen, sino que pueden ir de la mano, con prevalencia de la auténtica sabiduría que da la fe.

2 Cuartel: Un árbol, el Ceibo
El Ceibo (Erythrina crista-galli) es un árbol típico de esta zona y su flor es la flor nacional.
Este cuartel representa el ideal de formación apostólica, pues, para poder dar fruto hay que estar bien arraigados en la propia tierra, sin perder la propia identidad, de donde emana un gran amor a la Patria, que nos lleva no solamente a amarla, sino, a hacer el bien por ella, la hermosa flor que este árbol nos da. Enraizados para poder crecer y hacer siempre el bien. Su copa, nos cobija a toda la comunidad escolar y nos ayuda a mirar hacia arriba, buscando la Patria definitiva: el Cielo.
Es difícil que se caiga un árbol bien enraizado.

3 Cuartel: La montaña
Quiere representar el ideal de la Formación Espiritual: Semper Altius (Siempre más alto). Simboliza la altura de la formación que buscamos fundamentalmente en la vida espiritual, que marca la dimensión más profunda de ser humano. Y que siempre nos tiene que llevar a lo más alto, a la cima y a Dios.

4 Cuartel: El yunque y el martillo
Quiere representar el ideal de la Formación Humana: los elementos tradicionales para forjar el metal y hacerlo más resistente. Una voluntad forjada en la reciedumbre. Representa la forja de la personalidad, sobre todo de la voluntad, siguiendo el Ideal de Cristo en identificar la propia voluntad con la Divina.